Crucero Portugal (Ref POI_PPETE) con Gil Eanes (CroisiEurope), duración: 8 días, salida: Lisboa, de 1470€
Información y Reservas
+1 (786) 842-4533
Estamos cerrados - Ver horario de apertura
crucero : Portugal (Ref POI_PPETE)
Ver las fotos
CLIQUE EN EL PRECIO PARA SELECCIONAR LA FECHA Y EL TIPO DE CAMAROTE
Fechas precedentes
Fechas siguientes
desde US$ 1,470
el 23/05/2020
Vuelo obligatorio
+
desde -
el
Salida
Camarote exterior
Otros camarotes
Camarote Exterior (E)
Vuelta
18/05/2020
US$ 1,665
vuelo no disponible
+
vuelo no disponible
US$ 1,665
+
-
25/05/2020
23/05/2020
US$ 1,470
vuelo no disponible
+
vuelo no disponible
US$ 1,470
+
-
30/05/2020
04/06/2020
US$ 1,665
vuelo no disponible
+
vuelo no disponible
US$ 1,665
+
-
11/06/2020
16/06/2020
US$ 1,470
vuelo no disponible
+
vuelo no disponible
US$ 1,470
+
-
23/06/2020
Internet a bordo
Itinerario
Camarotes
Info Barco
Infos crucero
Opiniones de Cliente
Tus escalas día a día
Escalas
Llegada
Salida
1 • Lisboa
00:00
00:00
Albergando el más importante terminal portuario de Portugal, Lisboa, capital del país, reserva una recepción de calidad a los buques de cruceros. Estiéndose sobre 32 kilómetros de longitud, su puerto registra cifras marcas en términos de flujo de viajeros desde 2008. Los pasajeros en crucero Lisboa se retrasan en los restaurantes conectados para probar las especialidades culinarias del país. Una visita del Museo nacional de arte antiguo se impone para apreciar la rica colección de obras y objetos que dan prueba de la historia de Portugal. El Baixa pombalina que alberga la antigua ciudad merece el rodeo con motivo de los cruceros Lisboa. Aquí, el Santa Justa constituye uno de los edificios más visitados debido a su ascensor. Esta zona agrupa también los lugares más animados de la ciudad tal como ocurre con el Praça espalda Restauradores. A algunos pasos de allí se elabora el teatro Nacional dio a María II así como de numerosos otros edificios culturales.
2 • Lisboa
00:00
00:00
Albergando el más importante terminal portuario de Portugal, Lisboa, capital del país, reserva una recepción de calidad a los buques de cruceros. Estiéndose sobre 32 kilómetros de longitud, su puerto registra cifras marcas en términos de flujo de viajeros desde 2008. Los pasajeros en crucero Lisboa se retrasan en los restaurantes conectados para probar las especialidades culinarias del país. Una visita del Museo nacional de arte antiguo se impone para apreciar la rica colección de obras y objetos que dan prueba de la historia de Portugal. El Baixa pombalina que alberga la antigua ciudad merece el rodeo con motivo de los cruceros Lisboa. Aquí, el Santa Justa constituye uno de los edificios más visitados debido a su ascensor. Esta zona agrupa también los lugares más animados de la ciudad tal como ocurre con el Praça espalda Restauradores. A algunos pasos de allí se elabora el teatro Nacional dio a María II así como de numerosos otros edificios culturales.
3 • Oporto
00:00
00:00
A través de un crucero Oporto, descubren los bonitos barrios de la capital portuguesa como el de Ribeira, clasificado patrimonio mundial de la UNESCO. Éste bordea los muelles de Duero y las terrazas de sus cafés, ofreciendo un espléndido panorama del río así como del majestuoso puente Du-Louis que lo cruza. Es emblemático de Oporto con sus casas coloreadas y su pequeño mercado a las verduras y a los pescados. Los cruceros Oporto constituyen también una excelente ocasión de descubrir los viñedos que florecen a lo largo de los valles de Duero y los vinos de Oporto cuyo renombre desde hace tiempo sobrepasó las fronteras de Portugal. Situado en una antigua prisión, el Centro portugués de la fotografía figura entre los lugares extraños de la localidad. Los gastrónomos apreciarán seguramente la degustación famosos del "francesinhas" antes de ir a visitar La Torre espalda Clérigos - más alta vuelta del país - y la iglesia São Francisco.
4 • Regua
00:00
00:00
Peso da Régua (muchas veces llamado simplemente como Régua) en la región del Duero. Es también conocida como la región de las viñas y del vino y vale la pena detenerse ahí principalmente durante la temporada de la vendimia (a mediados de septiembre-finales de octubre). El lugar adquirió, en el siglo 19, bastante importancia gracias a la vía férrea. Anteriormente, a lo largo del curso del río se cargaban aquí y allá los toneles sobre los pesados barcos de vela, hacia Gaia, a la que llegaban en ocho o diez días. En tren, la uva llegaba a veces el mismo día a su destino. El centro de interés de la ciudad es su estación (estación comunicada por la línea de París a Porto) muy cerca, la quinta de Sao Domingos propone degustaciones; la casa de Douro, asiento de la Federación de viticultores, cuenta con varias salas decoradas con grandes azulejos en honor a la vida tradicional del viñedo. No se pierdan la magnifica fiesta de la feria de la viña y del vino que tiene lugar la segunda quincena de septiembre.
5 • Vega Terron
00:00
00:00
El Muelle de Vega Terrón es el puerto fluvial de La Fregeneda, en la provincia de Salamanca, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Se encuentra situado en el río Águeda, junto a su desembocadura en el río Duero. En este tramo los dos ríos hacen de frontera natural entre España y Portugal.
Para llegar al muelle de Vega Terrón se ha de seguir la carretera regional CL-517, que va desde Salamanca hasta este mismo lugar. Antiguamente también se podía acceder en tren ya que la línea ferroviaria internacional comprendida entre Pocinho y La Fuente de San Esteban tenía parada en Barca d'Alva.
Tiene una longitud de 100 m y una anchura de 25 m, pudiendo atracar en él buques de hasta 80 m de eslora y con un calado máximo de 3,7 m. Su ubicación permite a los barcos una mayor maniobrabilidad al estar en una zona más ancha, además de favorecer menores corrientes que si estuviese en el Duero.
Su construcción se proyectó en los años 80 como medio de revitalizar la deprimida economía de esta zona fronteriza y pretendía aprovechar, como se hace en Portugal, la navegabilidad del Duero para el tráfico de mercancías. Sin embargo éste nunca ha pasado de ser testimonial para este uso y hoy en día solamente es utilizado esporádicamente por los barcos turísticos que realizan los cruceros por todo el tramo portugués desde Oporto.
6 • Senhora da Ribeira
00:00
00:00
Gracias a un crucero Senhora DA Ribeira, es en adelante posible apreciar los paisajes espectaculares que confinan el valle de Duero. Esta parte de Portugal se reconoce para sus viñedos y su famoso Oporto. Trabajada en terrazas por el hombre desde casi dos milenios, la montaña desciende en pendiente suave hacia el río Duero, ofreciendo a los ojos un único espectáculo. Para aprovecharse plenamente del panorama, los viajeros de los cruceros Senhora DA Ribeira pueden subir sobre la colina que sobresale por el pueblo. A partir de la capilla de Nossa Senhora DA Ribeira, los croisiéristes pueden admirar un digno cuadro de los más grandes pintores. Excursiones y paseada a través de vides adornan el día de los veraneantes que aprovechan de estos momentos para probar las vides en una explotación vitícola de los alrededores. En caso de fuerte calor, el río Duero ofrece una alternativa de baño interesante, en particular, a partir de un pequeño muelle especialmente arreglado a tal efecto.
7 • Leverinho
00:00
00:00
8 • Oporto
00:00
00:00
A través de un crucero Oporto, descubren los bonitos barrios de la capital portuguesa como el de Ribeira, clasificado patrimonio mundial de la UNESCO. Éste bordea los muelles de Duero y las terrazas de sus cafés, ofreciendo un espléndido panorama del río así como del majestuoso puente Du-Louis que lo cruza. Es emblemático de Oporto con sus casas coloreadas y su pequeño mercado a las verduras y a los pescados. Los cruceros Oporto constituyen también una excelente ocasión de descubrir los viñedos que florecen a lo largo de los valles de Duero y los vinos de Oporto cuyo renombre desde hace tiempo sobrepasó las fronteras de Portugal. Situado en una antigua prisión, el Centro portugués de la fotografía figura entre los lugares extraños de la localidad. Los gastrónomos apreciarán seguramente la degustación famosos del "francesinhas" antes de ir a visitar La Torre espalda Clérigos - más alta vuelta del país - y la iglesia São Francisco.
Los camarotes de Gil Eanes
Camarote exterior
Todos los camarotes gozan de vista exterior y están equipados de ducha y WC, TV, Secado, Caja Fuerte, Radio, Calefacción individual, Electricidad 220v y WIFI
Info del Gil Eanes
Puesta en servicio : 2015
N° de pasajeros : 132
N° tripulantes : 0
Peso neto : 0 t
Manga : 11 m
Eslora : 80 m
Velocidad : 0 Nudos
Las prestaciones
Las formalidades de salida
Pasaporte o documento de identidad, obligatorio en función del destino (consultarnos para más información).
La validez del documento (pasaporte o DNI) debe ser superior a 6 meses a partir de la fecha de regreso.
Las prestaciones incluídas
Crucero con todas las comidas desdes el almuerzo del primer dia hasta el desayuno del ultimo
Bebidas incluidas durante las comidas a bordo (agua,cerveza, vino, zumo,cafe)
Siempre preocupados por la calidad de nuestros servicios; te invitamos a participar en la mejora de nuestra página de internet compartiendo tu experiencia.